LISTADO DE MENTORES

  • Sector

  • Areas de especialidad

Agustín Moreno Roldán

Director de Planta Alkion Terminals

Más de 20 años de experiencia directiva. En ámbitos altamente competitivos como auxiliar de automoción, en el que tuvo ocasión de implantar y desarrollar sistemas de gestión integrados, cuadros de mando y comités de dirección, sistemas de mejora continua y excelencia. Actualmente director de planta en las plantas que el grupo Alkion Terminals tiene en España, con un rol de dirección general, y muy vinculado por las actividades de la compañía a la dirección industrial y de operaciones, excelencia de operaciones y planificación estratégica.

Áreas de especialidad

Alberto Aja Aguilera

CEO en Dinamiza Servicios Educativos y Tibilu
Emprendedor, consultor y director empresarial. Desarrolla acciones de consultoría estratégica, apoyando a PYMES y autónomos a conseguir sus objetivos en diferentes ámbitos, desde la implementación de planes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hasta el desarrollo de franquicias. También desarrolla programas formativos para jóvenes, tutorizando proyectos y brindando apoyo en la búsqueda de salidas profesionales.
Áreas de especialidad

Alejandro Falcón Bartolomé

Cofundador y Chief Digital Officer en Jincana
Licenciado en ADE por la Universidad de Autónoma de Madrid. Ayuda a maximizar el potencial de las empresas y startups, diferenciándolas de la competencia y maximizando el valor que aportan a sus clientes, a través de la innovación y la transformación digital. Ha trabajado en cuatro países, desarrollando y ejecutando estrategias de digitalización en Startups, corporaciones y en Agencias de Innovación Digital. Actualmente dirige Jincana, liderando la innovación corporativa de sus clientes.
Áreas de especialidad

Ana Alvarez Cufari

Consultora Creativa en Anitaideas

Consultora creativa especializada en brand storytelling y estrategia de comunicación. Autora del libro «Storytelling y copywriting. Cómo contar la historia de tu empresa».
Soy creativa publicitaria. Pero no me he limitado a crear sólo campañas de publicidad para agencias y cliente finales (de todos los tamaños) alrededor del mundo. He desarrollado soluciones estratégicas e innovadoras que van más allá de un titular o un anuncio.
Te ayudo a explorar nuevos caminos de negocio, a detectar nuevas oportunidades de comunicación y a darle coherencia y sentido a todo lo que hace y dice tu empresa. Soy el otro punto de vista que necesitas para que tu proyecto crezca y conecte mejor con sus clientes.
¿Qué he estudiado? Soy Técnica en Diseño y Promoción Publicitaria. Directora de Arte y Redactora Publicitaria. Tengo un Máster en Marketing y Publicidad Internacional. Además, un postgrado en Design Management. Y me mantengo actualizada y activa aprendiendo sobre: liderazgo, neurociencia, Diseño conversacional, diseño de marcas y negocio.

Áreas de especialidad

Ana Gallardo

Consultora y Mentora Senior en Ana Mentora

Mentora de emprendimiento y docente, es tutora y formadora en áreas comerciales y de atención al cliente. Instructora de Bircham International University impartiendo asignaturas de ADE (Marketing y Ventas y Dirección Estratégica) en European School of Management. MENTORA de emprendedores y Experta de la Fundación Youth Business Spain. Apoya a empresas a mejorar las competencias de sus empleados, así como a particulares en la búsqueda o mejora de empleo.

Áreas de especialidad

Ana María González Pescador

Directora Club Cámara Cantabria

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Cantabria. Con experiencia en gestión pública, servicio de creación de empresas, estudios económicos y asesoramiento empresarial. Actualmente directora del Club Cámara Cantabria, función consultiva y desarrollo de programas de apoyo a la formación profesional en la Cámara de Comercio de Cantabria.

Áreas de especialidad

Anabel Domínguez Pardo

Directora de BeiNN Project Management y CEO de Kemay Method

Cuenta con más de 10 años dirigiendo y gestionando empresas. Es Ingeniera Informática e Ingeniera Técnica de Informática de Sistemas por la Universidad de Extremadura. PMP (Project Manager Professional) por el organismo internacional PMI, que le certifica como Directora de Proyectos Profesional con más de 4.500 horas de experiencia en el ámbito de la Dirección de Proyectos. Cuenta con diversos postgrados y formación superior en materias específicas en la gestión de proyectos de innovación e I+D+i. Entre otros es Experta en Gestión de la Innovación por la UOC, Máster Executive de Proyección Internacional de Empresas por ESIC, Máster Eidos en Tecnologías Avanzadas por Alhambra Eidos, entre otros. Asesora a empresarios en sus proyectos empresariales, en materia de Project Management y de I+D+i, o en la apertura de nuevas líneas de negocio utilizando para ello diversas metodologías y técnicas creativas y utilizando las herramientas más innovadoras (Metodología Lean Startup o el canvas Business Model Generation). Trabaja como Directora de Proyectos o Interim en Dirección de departamentos IT en diversas organizaciones. Asesora en Project Management a empresas TI.

Áreas de especialidad

Beatrice Perrote Coste

Ceo&Cofunder en IMMPULSA
Con más de 30 años de experiencia profesional como Consultora Internacional y European Project Manager y 11 años como promotora, coordinadora y gestora de itinerarios de innovación, además de docente y mentora de proyectos de base tecnológica. Experta en promoción y gestión de proyectos a financiar por la EC (Funding Raising) tanto en Research & Innovation como en EACEA y EuropeAid. Profesora homologada en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la EOI, directora de programas de Lean StartUp y emprendimiento de autoempleo.
Áreas de especialidad

Begoña Iparraguirre Negrete

Coordinadora Lanzadera de empleo y emprendimiento solidario de Torrelavega

Empresaria durante doce años en centro educativo propio. Docente/ formadora en programas de empleo. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en educación especial. Especialista de políticas de igualdad. Coach profesional. Actualmente coordinadora de la lanzadera de empleo y emprendimiento solidario del ayuntamiento de Torrelavega.

Áreas de especialidad

Buenaventura Gómez Ceballos

Consultor y Formador 

Sociólogo, con amplia formación complementaria. Más de 30 años de experiencia como Director Comercial y Formador en empresas líderes del sector financiero ( Santander, Atlántico y Sabadell ) con responsabilidades importantes en Cantabria, País Vasco y Castilla y León. Ha gestionado equipos comerciales de hasta 130 personas. Orientado a resultados y al desarrollo de personas, con buena capacidad analítica, visión estratégica y de adaptación al cambio. Especializado en valoración y financiación de startups.

Áreas de especialidad

Carina Altamirano Araujo

CEO, COO y CFO

Profesional senior con marcada trayectoria como Directora General, Operativa, Responsable Financiera y de Control de Gestión.
Profesional con amplia experiencia en la gestión de empresas del sector retail, ecommerce, franquicias, y con presencia internacional. Licenciada en Administración y Dirección de empresas, Economía, Master en Dirección Financiera y Control de Gestión. Desde 2017 ha fundado 2 proyectos propios, y ha invertido en otros.

Áreas de especialidad

Carlos Battyán

Fundador y CEO de menntun, mQs y menntun h+t

Formado en Salud y en Negocios. Se desempeña en las áreas de Dirección, Comercialización, RR.HH. e I+D+i. Cuenta con experiencia en el desarrollo de habilidades blandas, motivación y liderazgo, consolidación de Equipos, cohesión de Equipos, conversión de Equipos en Equipos de Alto Desempeño, mejora de procesos, y aplicación de metodologías ágiles, LEAN y design thinking.

Áreas de especialidad

Carlos Raba Oruña

CEO en Grupo Vidal de la Peña

20 años de experiencia en la gestión y dirección de empresas en diferentes sectores. En el pasado, director general de Santander Teleport, operador internacional que proporciona servicios de comunicaciones por satélite a gobiernos y empresas. Pertenece al grupo Erzia Technologies ubicado en Cantabria y es propietaria de una de las estaciones más importantes a nivel europeo, desde donde ofrecen servicios de comunicaciones para lugares remotos terrestres y marítimos ubicados desde América a Asia y desde el Ártico hasta la Antártida.

Áreas de especialidad

Concha Blanco Rojo

Gerente en SANTANDER FINE FOOD

Licenciada en Derecho y Experta en Comercio Internacional y Calidad. Emprendedora, consultora y directiva en diversas empresas en España y América, especialmente en el ámbito de la internacionalización y el Comercio Exterior, en los sectores de alimentos y bebidas, cosmética, droguería e inspección técnica de vehículos. En la actualidad Gerente del Consorcio de Exportación SANTANDER FINE FOOD.

Áreas de especialidad

David Fonseca

Asesor Externo

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, PDD por la Universidad Pontificia de Comillas, Master en Marketing, Asesor en Contratación y miembro de IC-A, con más de 30 años de experiencia en puestos de responsabilidad a nivel directivo en el sector de los servicios urbanos, la consultoría, la construcción y en la transformación digital.

Áreas de especialidad

David García Lama

Sales&Bussines .HR. Gerente en Grupo SIFU Cantabria

Diplomado en Relaciones Laborales, Máster en Coaching e Inteligencia comercial y Máster en Venta Consultiva por la Sales Business School. Colaborador en Máster de RRHH y MBE de la Universidad de Cantabria
Desde hace más de 20 años se dedica a las ventas desde diferentes Roles: Comercial o Dirección comercial en organizaciones como: Telefónica (canal Indirecto), Prevemont, CEOE CEPYME Cantabria….; siempre orientado a la consecución de los objetivos tanto individuales como de equipo.
Actualmente lleva la Gerencia Comercial de Grupo SIFU en Cantabria abordando planes de expansión comercial y de gestión de RRHH.
Esta dedicación y pasión por las ventas han hecho que imparta su conocimiento en diferentes charlas, conferencias o talleres en diferentes entidades como Cámara de Comercio, Gobierno de Cantabria, así como en empresas privadas. SODERCAN le tiene entre su red de mentores y formadores para ayudar a empresas en la implantación de planes estratégicos comerciales.
Ha participado estableciendo planes de transformación en empresas de la mano de grandes consultoras.

Áreas de especialidad

David González Pescador

Socio Director en Glezco Asesores y Consultores

Abogado especialista en el área fiscal, mercantil, compliance, fusiones y adquisiciones asi como en derecho deportivo. Asesor de empresas del sector público en materia jurídica y fiscal. Presidente del Centro Tecnológico de Componentes (CTC), dedicada al desarrollo de proyectos de I+D+I y la transferencia de conocimiento avanzado a las empresas. Profesor y conferenciante en distintas escuelas de Negocios e Instituciones Académicas. Consultor Empresa Familiar.

Áreas de especialidad

David Joaquín Ramos Baena

Responsable de Creación de Empresas y Comercio Minorista de la Cámara de Comercio de Cantabria

Experto en formas jurídicas, tramitación tradicional y telemática de empresas y nuevos modelos de tramitación. Especializado en gestión de empresas de nueva creación, incluyendo fiscalidad, normativa específica, contabilidad y licencias y autorizaciones. Gestión y tramitación de líneas de financiación. Información y gestión de ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores. Formador en talleres específicos de formas jurídicas, trámites administrativos, ayudas y subvenciones para diferentes instituciones como cámaras de comercio, gobiernos regionales, universidades, etc.

Áreas de especialidad

Elvia Zacher

Directora en Digital y On line

Apasionada de la tecnología y la innovación, convencida que los negocios deben ser una plataforma facilitadora que impulse el desarrollo personal de sus equipos y el bienestar de la comunidad para lograr contribuir a la evolución de la sociedad. Se dedica a acompañar a empresas y organismos gubernamentales en su proceso de transformación digital así como en el diseño de la versión digital de sus negocios, guiándolos para adoptar una filosofía sostenible y data driven, acompañándolos en el desarrollo de la inteligencia del negocio.
Tiene más de 15 años de experiencia en el diseño de estrategias de marketing y el desarrollo de proyectos de fuerte componente tecnológico e innovador a nivel internacional en diferentes sectores: banca, seguros, telecomunicaciones, consumo masivo y consultoría. Licenciada en Administración de Empresas y Máster en Inteligencia de negocios por la Universidad Internacional de La Rioja. Profesora en Universidades y Escuelas de Negocio, facilitadora de entrenamientos in Company.

Áreas de especialidad

Fernando Garrido Rodrigo

Mentor en Comunicación en Training Day Health Company

Experto en relaciones humanas (Comunicación Relacional). Más de diez años en el periodismo activo (Inter, RNE, A3 radio, Cadena SER) y más de veinte en la Comunicación Corporativa: exdircom en Real Federación Española de Fútbol, Málaga CF, Real Sporting de Gijón y Rayo Majadahonda SAD. Licenciado en Marketing y Dirección y Máster en Coaching Deportivo. Emprendedor y formador: exdirector de Marketing en la RFEF, exeditor de la revista CHAMPIONS (UEFA Champions League), profesor de coaching y dirección de equipos en la UCAM e IME (USAL) y co-creador del Máster de Coaching Deportivo ESEM-AICOD.

Áreas de especialidad

Fernando Garzo Bruned

Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio en COPSESA
Directivo digital, con experiencia global en la dirección de estrategia y desarrollo de empresas. Ha liderado proyectos transversales relacionados con la transformación digital, el desarrollo de negocios, la búsqueda de financiación e inversión, innovación, internalización, ventas, marketing y comunicación; así como responsabilidad social empresarial. Tiene experiencia como miembro del board en empresas e instituciones de diferentes sectores.
Áreas de especialidad

Fernando Laviña Richi

Consejero  en IMEX- Impulso Exterior.  Director  General de Master 5

Diseño, ejecución y control de proyectos de impacto competitivo. Experiencia multisectorial. Experiencia en organización y crecimiento de Empresas. Desarrollo de equipos. Gestión de procesos de internacionalización. Experiencia en la Administración Pública y en la empresa privada. Habilidades de negociación. Creación de alianzas. Ponente y colaborador habitual en programas de formación. Especialista en Pymes.

Áreas de especialidad

Fernando Lázaro

Consejero independiente

AMP por ESADE, ha sido Consejero en un grupo de empresas familiar, con plantas industriales en varios países. Ha realizado programas formativos especializados en consejos de administración y finanzas para empresas familiares. Ha participado en la fundación y dirección de un eCommerce con productos sostenibles. Actualmente escribe sobre innovación ,estrategia y finanzas en las publicaciones Sintetia (www.sintetia.com), Ejecutivos (www.ejecutivos.es), Sociedad de la innovación (www.sociedaddelainnovacion.es) e Influyentes (wwwinfluyentescantabria.es ). En su web ( www.fernandolazaro.es ) están agrupados la mayoría de sus artículos y hay más información sobre su perfil profesional.

Áreas de especialidad

Francisco Royano Gutiérrez

Director Transferencia Tecnológica IHCantabria

Director de Transferencia Tecnológica del Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria). Economista por la Universidad de Cantabria y Máster en Dirección General de Empresas por IESE (Universidad de Navarra). Fue durante 6 años Director General de la Sociedad de Desarrollo Regional y Capital Riesgo de Cantabria (Sodercan), gestionando un equipo de 70 personas, un activo de 25 millones de euros y una cartera de 18 empresas participadas, durante las cuales fundó y coordinó el proyecto. «Clúster de Energías Renovables de Cantabria» que agrupa a empresas del sector público (centros de investigación, universidad, etc.) y privado (pymes). Durante 2012-2015, Visiting Scholar en la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Cornell (EE. UU). Siendo responsable de proyectos de energía renovable y creación de startups. Actualmente, también es profesor de creación de ‘Startups’ en los másteres de la Universidad de Cantabria. Especializado en la elaboración de Planes Estratégicos de Desarrollo Regional, especialmente en sectores de energías renovables, economía azul y economía circular. Promotor del primer clúster de energía marina en España, y representante en este sector en varios organismos internacionales. Tiene más de 20 años de experiencia en Administración de Empresas del Sector Público y Privado, habiendo participado en 20 Juntas Directivas. 

Áreas de especialidad

Gabriel Martínez

Mentor en MentoringForMe

Emprendedor y consultor empresarial. Desde hace 3 años, MentorCoach para emprendedores y empresarios. Autor de ebooks de temática empresarial y de desarrollo personal y del Blog ‘NoWorkHard’. Colaborador con aceleradoras de empresas, como MentorDay. Delegado de Madrid de la Asociación Española Multisectorial de MicroEmpresas desde 2021 hasta la actualidad.

Áreas de especialidad

Gema Díaz Real

Consejera- Consultora en GLOBULUS

Licenciada en derecho por la Universidad de Navarra, Programa ILVP en Liderazgo Empresarial e Innovación, completó su formación en el Programa de Transformación Digital de EOI. Profesora homologada en la EOI y mentora en programas de transformación digital y emprendimiento. Compatibiliza su actividad docente con el asesoramiento estratégico y ESG en empresas. Ha participado en el programa Women to Watch de PWC, de Consejeras y Directivas, así como en el Foro de Mujeres Consejeras y Directivas de EY. Miembro de Women Corporate Directors (WCD). En su compromiso con la sociedad, en los últimos tiempos ha coordinado el programa GIRLSTECH de la US EMBASSY, orientado a la transformación de las niñas hacía las disciplinas STEM.

Áreas de especialidad

Isabel Córdoba Rivas

Profesional independiente, Formadora y mentora

Graduada en Turismo con Máster en Innovación y Marketing Turístico. Experiencia de más de 20 años en sector turístico, especialmente en diferentes puestos dentro del sector hotelero, tanto en cadenas como hoteles independientes. Puesta en marcha del Clúster Turístico del Cantábrico. Presidenta para la Delegación de Cantabria de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). En la actualidad alterna su labor como profesora asociada de la Escuela Universitaria de Turismo Altamira (UC) con la de formadora y mentora freelance en Habilidades Sociales de Comunicación, Marca Personal y Competencias Digitales para el Empleo.

Áreas de especialidad

Javier Orti Baquerizo

Director en Cajasur Banco
Doctor en Ciencias Jurídicas y Empresariales. Experiencia en productos y mercados financieros. Profesor de Análisis de Estados Económicos y Financieros, Finanzas y Costes en la Universidad de Córdoba. Colabora con programas de emprendimiento, a través de CISE, Fundecor (Universidad de Córdoba), Universidad Loyola de Andalucía e Ideas Factory.
Áreas de especialidad

Jesús Ignacio de Lucas Gallego

Profesional independiente
39 años de amplia experiencia en el sector de energía y distribución en empresa de primer nivel. Diversos ámbitos funcionales: planificación y control, económico financiero, desarrollo de negocios, estrategia, servicios globales y seguridad y medio ambiente, energy transition, electric car, mobility. Experiencia internacional en Latinoamérica.
Áreas de especialidad

Jose Luis Pelayo Alonso

Profesional Independiente
Director general con más de 20 años de experiencia internacional IBERIA y LATAM. Sectores donde la comercialización y distribución de productos y servicios son puntos críticos en su cadena de valor, tanto de consumo masivo (B2C) como industriales (B2B). Analítico con alta capacidad de aprendizaje y adaptación, organización y planificación, liderazgo, con habilidades digitales y tecnológicas, negociación con altas instancias, y con fuerte orientación a lograr resultados.
Áreas de especialidad

Juan Antonio González García

Consultor en Beeca

Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria y Máster Universitario en Dirección de Proyectos por la Escuela de Negocio e Ingeniería de La Salle, perteneciente a la Universidad Ramón Llull.
Ha desarrollado su actividad profesional en proyectos técnicos del ámbito civil e industrial, incluyendo la experiencia de participar en el desarrollo, industrialización y lanzamiento de equipos de alta tecnología de fabricación aditiva. Ha coordinado proyectos y equipos multiculturales y diversos dentro del área operativa implantando soluciones de Business Intelligence y Big Data.
Juan Antonio se especializa en la gestión operativa, desarrollando labores de asesoramiento y consultoría a equipos de dirección y consejos de administración así como a la gestión interina en empresas del sector industrial y tecnológico.

Áreas de especialidad

Juan Carlos Cantó Martínez Falero

Director Gerente Bilib

Master Digital Business por ICEMD-ESIC y Certificado de seguridad y auditoría informática CISA y CISM por ISACA. Ingeniero en Informática de gestión por la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Carlos Cantó se ha especializado en Gestión de Gobierno IT, Transformación Digital de empresas, Negocio y Marketing Digital así como en Experiencia de Cliente. Actualmente es Director Gerente de Bilib, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, formador en tecnología y negocio digital, conferenciante para asociaciones empresariales colaborando con Red.es, Telefónica, Fundetec, etc. y profesor de la escuela de negocios ICEMD-ESIC y de la Universidad de Castilla La mancha (UCLM) así como consultor/formador de EOI en programas de emprendedores. Además es Asesor Tecnológico y de Negocio Digital para emprendedores y PYMES, posee amplia experiencia en gestión de departamentos de informática en empresas de tamaño medio y participa activamente en programas de emprendimiento y crecimiento profesional con asociaciones y entidades empresariales de ámbito nacional.

Áreas de especialidad

Juan Gargallo Costa

Asesor Senior | Desarrollo de Negocios

Experiencia de más 25 años en la dirección de empresas multinacionales del sector alimentación en Europa, Asia y América. Capacidad probada para el desarrollo e implementación de estrategias exitosas mediante el liderazgo efectivo de equipos diversos y multidisciplinares. Fundador de varias startups y actualmente asesor senior de emprendedores y PYMEs. Doctor en Nutrición Animal por Iowa State University.

Áreas de especialidad

Luis Cubría Falla

Director en CA&Asociados

Más de 20 años asesorando proyectos estratégicos en grandes empresas y administraciones públicas, en firmas multinacionales como PwC o Arthur D.Little y actualmente como director de CA&Asociados en Santander. Es Abogado Economista por la Universidad de Deusto y MBA por el IESE de Barcelona. Está especializado en Estrategia y Desarrollo de Negocio y ha tenido la oportunidad de participar en proyectos en grandes compañías de España, centro Europa y Latinoamérica. Luis es un enamorado del emprendimiento y del apoyo a jóvenes profesionales: ha participado en varias startups y tiene experiencia de tutorización de numerosos perfiles de consultoría.

Áreas de especialidad

Manuel Lafuente

Vistage Group Chairman
En Vistage, dirige y contribuye a mejorar la efectividad en la toma de decisiones de los líderes empresariales e incrementar su calidad de vida. Miembro de un grupo de CEOs en la zona del País Vasco y Navarra, combinan el acompañamiento individual a cada uno de sus miembros con el asesoramiento entre pares en sesiones grupales. Trabaja como mentor de varios directores generales en Chile y otros altos ejecutivos. Es consultor estratega en desarrollo organizacional, así como consejero externo de varias compañías de Chile.
Áreas de especialidad

Manuel Lago García

Director Técnico & Marketing en Grupo Culmen

Amplia experiencia asesorando a empresas para iniciar un negocio online, desarrollar estrategias de marketing o digitalizar su empresa. Orientador de nuevos emprendedores, apoyando desde el principio al proyecto y el desarrollo de la idea en aspectos como modelos de negocios o marketing. Asesoramiento y consultoría estratégica para tiendas online con foco en la mejora de la conversión, pasarelas de pago, seguridad, logística, SEO y campañas en redes sociales. Dirección de proyectos web y estrategia de marketing online. Soporte técnico a particulares y pymes.

Áreas de especialidad

María García Trincado

Área de Emprendimiento ERLAC
Áreas de especialidad

María José Méndez

CEO en Wisdom Cónsultoria de Innovación Sistémica
CEO de Wisdom Cónsultoria de Innovación Sistémica y PhD Candidata a Doctora en la Universitat Politècnica de València (UPV). Centra sus investigaciones en la a Innovación Sistémica, con el foco en el proceso de toma de decisiones como función cognitiva del ser humano en contínua adaptación al contexto en el devenir de la generación de su conciencia.
Áreas de especialidad

María Riánsares Guijarro Domínguez

Coach ejecutivo y Consultora Experta en Recursos Humanos

Licenciada en Derecho por la UAM & Master en Dirección Estratégica de RRHH. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos sectores, lugares y actividades: agricultura, industria, retail, logística, consultoría o construcción. En pymes y en multinacionales, en empresas familiares y no familiares. Ha trabajado en la gestión de personas, el desarrollo de personas, el control de costes, el control de gestión, la gestión de la cuenta de explotación y la gestión y dirección de la empresa. Actualmente, y desde hace 18 años se dedica a la consultoría para Pymes y Empresas familiares centrándose en el desarrollo de directivos, sistemas de control de gestión y costes y buen gobierno corporativo. También ha colaborado con diversas escuelas de negocio y universidades, impartiendo formación, relativa a liderazgo y competencias emocionales. Y sobre sucesión en la empresa familiar.

Áreas de especialidad

Mariano Rodríguez Fernández

Planning & Advisory Director WSP Spain

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Cantabria. Más de 20 años de experiencia en el sector de la ingeniería y la consultoría, con un enfoque que combina la labor comercial y técnica a partes iguales. Amplia experiencia internacional y acostumbrado a dirigir equipos multidisciplinares.

Áreas de especialidad

Mercedes Fuster Freixa

Economista/ Asesor fiscal

Ha trabajado 20 años en el sector bancario, principalmente en el Departamento de Análisis de Riesgos y desde hace 10 trabaja como profesional independiente en el asesoramiento contable y fiscal de empresas.

Áreas de especialidad

Olga Constanza Rodríguez

Consultora UX y diseño de producto

Licenciada en Periodismo, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo digital y específicamente en todo lo relacionado con experiencia de usuario y producto trabajando en proyectos y productos desde la ideación del mismo hasta el seguimiento de su puesta en marcha. Ha participado en investigación de usuarios, prototipado, diseño de servicios, product management y seguimiento de diseño visual. Posee larga experiencia trabajando con equipos ágiles (scrum, kanban, lean…), codo a codo con equipos de desarrollo, maquetadores y haciendo de canal de comunicación entre negocio y tecnología. Ha trabajado con emprendedores, startups, grandes y medianas empresas y multinacionales. Productos que van desde apps, web, responsive, tpv, etc. y en sectores variados como turismo, aerolíneas, ecommerce, restauración, banca, energía… Entre ellas, marcas como Iberia, Comercia, BBVA, Clubdia, Reclamador, Percentil, The Style Outlets o Toprural.

Áreas de especialidad

Pablo Felipe González González

Asesor de empresas en Lábor, Asesoría de Empresas.

Asesor de empresas en materia fiscal, laboral y mercantil. Más de 30 años acompañando y asesorando a emprendedores desde sus inicios. Graduado Social por la Universidad de Oviedo.
Agente de Emprendimiento en Cantabria Emprendedora, validando y emitiendo informes de viabilidad. Asesor en desarrollo rural, gestionando proyectos en entornos rurales con enfoque innovador.

Áreas de especialidad

Pauline Murray

Consejera - Mentora en Ashoka - Bridge for Billions
Veinte años de experiencia profesional, tanto del lado del cliente como de la agencia, con especial interés y experiencia en el comportamiento del consumidor. Líder de equipo altamente, estratega de generación de confianza y orientado a resultados. Amplia experiencia en servicio al cliente gestionando relaciones clave a largo plazo con dedicación y atención a los detalles.
Áreas de especialidad

Pedro Carreño Carvajal

SECOT

MBA International Business por la Universidad de Dallas, USA. Associate in BA Excelsior College, NY, USA. Más de 40 años de trayectoria profesional trabajando en Ingenierías – Consultorías y en empresas fabricantes de Bienes de Equipo para Minería, Cemento, Cerámica, Recuperación y Reciclaje de residuos, etc. Trabajado en España, USA, Canadá, desarrollando y ejecutando funciones ejecutivas, así como en Cuba; Egipto, URSS, etc., como Responsable de Proyectos (PM), de Operaciones, Ventas técnicas, Marketing de Maquinaria y Servicios Industriales, etc.

Áreas de especialidad

Ramon López-Doriga

Director Regional en Glovo
Áreas de especialidad

Robert Burgell Bonet

Manager en LEXCREA
Licenciado en Derecho por la Universidad Europea, ha trabajado en diferentes despachos. Actualmente en Lexcrea, despacho especializado en el asesoramiento a emprendedores. Los últimos años, ha centrado su carrera en el asesoramiento a fondos de inversión, business angels y emprendedores, dando apoyo desde la óptica legal a las distintas fases de las startups.
Áreas de especialidad

Rodrigo Monroy Domínguez

Career Services Manager | Performance Mentor en INCAE Business School

Estrategia & Talento | Empleabilidad & Emprendimiento
MBA y Master en Dirección estratégica con +15 años de experiencia y con el propósito en desafiar estrategias de negocios convencionales para transformar personas, organizaciones y sus culturas hacia un crecimiento comercial y digital. Formador de equipos de alto desempeño que han logrado resultados innovadores, sostenibles y ganadores.
Durante los últimos 5 años es Mentor, Coach y Director del Programa Académico de Empleabilidad en la Escuela de Negocio #1 de América Latina y Principal de la primera headhunter dirigida a buscar talento Middle-Management para Startups.

Áreas de especialidad

Rodrigo Sampedro Gutiérrez

Consultor estratégico, formador e I+D+i en Nirakara Lab. Emprendedor. Academia Alto Rendimiento.

Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria (UC). Más de 10 años de experiencia en empresas multinacionales del sector renovable, civil y energético. Experiencia contrastada en diferentes áreas y puestos de trabajo relacionados con la ingeniería, cálculo estructural, gestión de proyectos, patentes, formación, desarrollo de negocio, desarrollo de producto, negociación y área comercial y de ventas. Fundador y director ejecutivo de “Academia Alto Rendimiento”, profesor de MBSR L1 del Mindfulness Center de la Brown University (Providence, EEUU), coach y mentor (1 a 1 y 1 a N) por ICF. A finales de 2019 se une a Nirakara en el Área Desarrollo-Intervenciones enfocado a formaciones e intervenciones en empresa y servicios de consultoría externa.

Áreas de especialidad

Román Villaescusa Mora

CEO Simul Consultores
Dirige y participa en varias empresas dedicadas a la consultoría y asesoría de empresas. Es Director de la Escuela de Negocios de la Pequeña y Mediana Empresa (ESPYME BUSINESS SCHOOL). Consultor externo de varias compañías dedicadas al sector de telecomunicaciones, formación y servicios. Miembro de la Comisión Consultiva de MC Mutual.
Áreas de especialidad

Ruth Martín Casanova

Fundadora en LaRulotte Diseño Gráfico

Emprendedora, Directora de arte y Diseñadora Gráfica con más de 20 años de experiencia en el sector de la comunicación gráfica y publicitaria. En 2012 fundó La Rulotte Estudio de Diseño, empresa especializada en proyectos de branding integral y diseño editorial. A su trayectoria profesional se suman dos tipos de Asesorías 1:1; para jóvenes diseñadores que necesiten una guía real y efectiva para crecer en el sector del diseño; y para emprendedores de cualquier otro ámbito que necesiten averiguar cómo enlazar sus valores y objetivos con su público ideal a través de la comunicación visual. A esta experiencia se suma el desarrollo de Tutorías Especializadas del Proyecto Coworking Santander. Es Técnico Superior en Gráfica Publicitaria y permanece en continuo aprendizaje desde el primer día, tanto en ámbitos íntimamente ligados al diseño y sus herramientas, como ampliando conocimientos sobre neurociencia aplicada a la creatividad, emociones y percepción; sostenibilidad aplicada a negocio; y técnicas de liderazgo saludable.

Áreas de especialidad

Sonia Modroño Hernández

Formadora y Coach

Licenciada en Económicas y en Psicología, actualmente, es docente en las áreas de Administración de Empresas, Contabilidad, Emprendimiento, Comunicación y Habilidades sociales. Con más de 20 años de experiencia profesional, como asesora de empresas y consultoría a emprendedores.

Áreas de especialidad

Soraya Sánchez

Project Lead and Consultant en The Languages of Energy

Gestora Cultural, Investigadora, Formadora y Consultora especializada en creatividad y experta en gastronomía. Cofundadora de la organización de innovación social The Languages of Energy (seleccionada en 2021 como partner oficial de la New European Bauhaus), Co-Chair Catalyst 2030 España y Directora del IDG Hub Basque Country. Soraya trabaja con la visión del progreso de la transformación social y el desarrollo personal a través del arte, el sonido, la alimentación y la curación, para generar un verdadero cambio significativo que potencie el aumento de la salud y el bienestar de las personas. Arte, Ciencia y Curación para una verdadera Transformación Social Consciente.

Áreas de especialidad

Verónica González Angulo

Consultoría, Mentoría y Formación

Su trayectoria profesional ha estado ligada a la venta y desarrollo de negocios propios y de terceros.Desde el asesoramiento, mentorización y formación apoyo a emprendedores y empresas en la optimización comercial. Servicios orientados a que alcancen sus objetivos comerciales. Su objetivo profesional es participar en proyectos de apoyo comercial y presentar soluciones para que las empresas puedan establecer una relación de calidad y a largo plazo con sus clientes. Participa en programas de voluntariado con Emprendedores promoviendo y aportando al ecosistema su experiencia y visión estratégica.

Áreas de especialidad